Peña La JOTA
Peña la JOTA
  • JOTActos
    • Fiestas
      • Saluda del presidente
      • Fiesta del Cohete
      • Saluda-homenaje a Santa Ana
      • Abuelo de Tudela
      • Fiesta JOTAtecno
      • Tudelano ausente
      • JOTA Infantil
      • Con los Jautzis
      • Fiesta Siempre joven
      • JOTAfest
      • Vídeo en Tudela Tv
    • Navidad
      • Festival infantil de Navidad
      • Campeonato de mus rápido
    • Gastronomía
      • Fiestas de la verdura
      • inVerdura
      • Cena de la poesía
    • Que hicimos
  • Federación
    • Fiestas
      • Comida popular
        • Fiesta Joven
  • Programas
    • De inVerdura
    • De fiestas
    • De la feria taurina
    • De las verduras
  • Peña La JOTA La JOTA Peña La JOTA
    • Sobre nosotros
    • Nuestro himno
    • Contáctanos
    • Junta directiva
    • Hazte socio
    • Federación
      • Fiestas
        • Comida popular
          • Pasacalles
          • Comida Popular
          • Fiesta Joven
        • 100% Tudela
        • Encierro Infantil
      • Juventud
        • Fiestas de la Juventud
        • Ruta por las peñas
        • Concierto
        • Grand Prix
        • Fiesta DJs
      • Día de las peñas
    • Programas
      • De inVerdura
      • De fiestas
      • De la feria taurina
      • De las verduras
    • La JOTA Peña La JOTA
      • Sobre nosotros
      • Nuestro himno
      • Contáctanos
      • Junta directivao
      • Hazte socio

Día 100% Tudela

Actos que realiza la Federación de Peñas el Día 30 de julio

Pasacalles con las charangas

¿En qué consiste?

Pequeña ronda con la charanga para animar las calles de la ciudad y a sus vecin@s.

¿Cuándo y dónde?

Día: 30 de julio
Lugar: calles de Tudela.

¿Qué horario?

Hora de inicio: 12:00 horas.
Hora final: 13:30 horas, en la plaza de San Jaime para amenizar el homenaje al Tudelano Adoptivo.

Escudo

Homenaje al
Tudelano Adoptivo

¿En qué consiste?

Consiste en la entrega de una placa conmemorativa al/la homenajeado/a.

Cuenta con la actuación de la escuela de jotas "Camino Martínez" y las charangas de las peñas.

¿Cuando y dónde?

Se realiza en la plaza de San Jaime, el día 30 de julio.
Su horario es a las 13:30 horas
.

Algo de historia

Aquí está toda la información de que disponemos.

Tudelano adoptivo

Fiesta en las peñas

¿En qué consiste?

Fiesta temática en cada peña.

Siente la música, vibra con nosotros y baila y diviértete sin parar.

¿Cuándo, dónde y qué horarios?

Día: 30 de julio
Lugar:
17:30 H: Peña LA TEBA . Portal, 10

19:00 H: Peña LA JOTA - La Rúa, 18 y Yeudá Ha-Leví
19:00 H: Peña ANDATU - Serralta, 13
19:00 H: Peña BETERRI . Serralta, 2
19:00 H: Peña CIUDAD DEPORTIVA - Portal, 6
20:00 H: Peña LA REVOLVEDERA - Jorge Burgaleta, 4

Temática

Peña ANDATU - "¡Anda! Tu cara me suena"
Peña BETERRI . "Concierto Dantzaro"
Peña CIUDAD DEPORTIVA - Karaoke Txaranguero
Peña LA JOTA - "Pobre de tú"
Peña LA REVOLVEDERA - "Concierto Con Fusion"
Peña LA TEBA . "V Concurso de beber en bota"

Fiesta en las peñas
Escudo

Guateque Rememoral

¿En qué consiste?

Fiesta con música de toda la vida.

Siente la música, vibra con nosotros y baila y diviértete sin parar.

¿Cuándo, dónde y qué horarios?

Día: 30 de julio
Lugar:
20:30 H: Plaza de San Jaime

Temática

Rememoral de música de siempre.

Rememoral

La "Dorotea"

¿En qué consiste?

Pasacalles popular que es historia viva de las Fiestas de Santa Ana y que vivió su apogeo desde los 80 hasta 2009, cuando dejó de celebrarse.

Nos plantamos con la "Patosa" o unión de varias charangas en una, unas zapatillas aptas para bailar, la garganta afinada para la ocasión y muchas ganas de mover el esqueleto en plena madrugada.

¿Cuándo y dónde?

Día: 29 de julio
Lugar: Plaza de Los Fueros
Hora: 21:45 horas.
Concentración de las charangas de las peñas y pasacalles por las calles Yanguas y Miranda, Herrerías, Bóveda, Jorge Burgaleta, Carnicerías, San Jaime, Verjas y Muro.

La Dorotea

Histórico

Historia de la "Dorotea"

Orígenes en los años 30

Inicio

No está claro del todo en qué año se inició la tradición de la Dorotea. Las crónicas de los años 80, época en la que se recuperó gracias al impulso de la Comisión de Peñas de Tudela, hablan de la buena aceptación de muchos vecinos de avanzada edad de la capital ribera (jóvenes en los años anteriores a la Guerra Civil) por revivir un pasacalles con la cancioncilla antigua de la moza casadera, “que se cantaba hace muchos años”.

1982

1ª Recuperación

La esencia de la pieza musical es tan simple como pegadiza:
“El día que te cases Dorotea
ay Dorotea
ay Dorotea
el día que te cases Dorotea
ay Dorotea de mi corazón”.
Bajo este patrón en forma de estribillo y con la colaboración indispensable de las muchas charangas que animaban las fiestas por aquel entonces, la Comisión de Peñas retomó la celebración de la Dorotea en 1982, aunque aún de forma no oficial, según las crónicas.

27 de julio de 1983

Inclusión en el programa oficial de fiestas

Al año siguiente, en 1983, la Dorotea pasó a formar parte del programa, fruto de la colaboración de las peñas en la elaboración del mismo. Ahí comenzó a fraguarse la popularidad del acto en su era de mayor lustre. En los recortes de periódicos y semanarios de aquel año, se destaca la gran afluencia de público. “Una procesión de gente, que a las cuatro de la madrugada pedían agua y que desde los balcones caía con profusión, recorrieron las calles, principalmente del Casco Viejo, en la madrugada de ayer. Estuvo como nunca, pues la ciudad se hallaba casi vacía, y todos se hallaban siguiendo el largo compás y recorrer de La Dorotea”, reza el escrito publicado en el Diario de Navarra del 31 de julio de 1983.

1983-2000

La "Dorotea"

El hecho de que se celebrase a partir de las 3 de la madrugada, hacía que algunas de las charangas de las peñas tuviesen que reservarse para la mañana siguiente. Esto no suponía óbice para que el ambiente resultase estruendoso y tremendamente animado, convirtiendo a la Dorotea en referencia de las fiestas y atracción “número uno”, como contaban los diarios y semanarios de entonces. la plaza de los Fueros solía ser el punto de concentración inicial, y desde allí se recorrían calles emblemáticas como Muro, Gaztambide-Carrera, Yanguas y Miranda y, cómo no, las del Casco Antiguo, en busca de algunas paradas en los locales de las peñas impulsoras, donde se recuperaba fuerzas con un pequeño trago.
Cuentan que algunos peñistas sufrían de lo lindo en el pasacalles. “Se designába a peñistas para que hiciesen de barrera protectora para las charangas, porque había tanta gente que era imposible que no se echasen encima”. La media habitual de instrumentos era de 20 bombos y más de un centenar de instrumentos de viento. Podrían llegar a reunirse hasta más de 400 asistentes.

Años 2000 a 2008

Coplillas alusivas

Con la llegada del nuevo siglo, se introdujo la costumbre de componer coplillas complementarias como las de antaño y quien más contribuyó a ellos fue el cómico Luis González ‘El Jabonero’. Un ejemplo es la famosa de 2002
“Entre condones y multas
Tudela tiene a Pozales:
hay lo menos cien farmacias
y más de ochenta forales”.

Año 2009

Fin de la primera etapa

El acto ha sufrido cambios de recorrido, amagos de boicot e incluso se dejó de celebrar en 2009 por falta de charangas.

08 de Julio de 2015

Artículo original

Más información en Plazanueva.com

Julio de 2015

2ª Recuperación

La Federación de Peñas ha recuperado una versión algo más tempranera. Un buen momento para recordar los entresijos y la historia de este acto tan carismático y, en no pocas ocasiones, socarrón y reivindicativo.

Julio de 2018

No se puede hacer

Debido a las tres corridas de toros, el cómo cae el fin de semana y que el "pobre de mí" es el lunes, es inviable encajarla en el programa sin "descafeinarla"

Julio de 2019

No se puede hacer

Debido a las tres corridas de toros, el cómo cae el fin de semana, la comida popular es el lunes y que el "pobre de mí" es el martes, es inviable encajarla en el programa sin "descafeinarla"

Julio de 2020

¿El regreso?

Eso esperamos tod@s.

Peña La JOTA
Dirección

C/ La Rúa, 18

31500 - Tudela

Navarra - España

Contacto

Email: junta@la-jota.es

Teléfono: +34 619963700

Enlaces

Política de privacidad

Términos y reglas

Política de cookies


© Copyright 2018 Peña la JOTA - All Rights Reserved